Vista de una empresa para ilustrar el artículo de la creación de un registro de empresas en dificultad previas al concurso

La falta de publicidad de oportunidades de inversión en empresas en dificultades ha hecho que los Juzgados Mercantiles de Cataluña impulsen la creación de un registro de empresas en dificultad previas al concurso y de un registro de inversores.

Comunicación de situaciones de dificultad empresarial en el ámbito industrial

Con el objeto de poder publicitar las oportunidades de inversión o de transmisión de las unidades productivas de los concursos que se tramitan en los Juzgados Mercantiles, así como de todo tipo de situaciones de empresas en dificultad previas al concurso, en fecha 1 de octubre de 2020 los Jueces de lo Mercantil de Catalunya han acordado que los administradores concursales nombrados, los propietarios o los abogados concursales, tengan la oportunidad de publicar la relación de bienes productivos en el portal online del Canal Empresa de la Generalitat de Catalunya. Con este registro de empresas en dificultad se trata de canalizar la información de forma identificando la empresa, su titularidad, su actividad económica, activos e instalaciones productivas, tecnologías, productos, clientes, proveedores y competidores, cifras económica y financieras de la explotación, así como la concreción de su problemática y necesidades.

El administrador concursal deberá cumplimentar en el plazo más breve posible y, en todo caso antes de diez días, el trámite virtual de empresas en dificultad. A su vez, para la venta de unidades productivas de empresas en dificultad o pre concursales, los abogados de empresa o los propietarios podrán enviar la información a la Dirección General de Industria, con el fin de acelerar la transmisión de información a posibles interesados, que será tenida en cuenta en el caso de una eventual presentación del concurso.

Registro  de interesados en empresas en dificultad

Por otra parte, los administradores concursales podrán acceder a un registro de los posibles interesados en empresas en dificultad en el portal online del Canal Empresa de la Generalitat. En este caso con información detallada del perfil de compañía buscada como sector de actividad, facturación, empleados , productos, capitalización, etc.

Con este sistema se puede dar publicidad y transparencia a los procedimientos de enajenación de las unidades productivas y proporcionar información a los interesados en invertir en empresas en crisis.

Escrito por Marta Pradera
Licenciada en Derecho por la Universidad de Barcelona y procuradora colegiada nº 463 del Ilustre Colegio de Procuradores de Barcelona

Comments are closed.