En primer lugar, se elevan los tipos del IVA, pasando el tipo general del 18 al 21 por 100 y el tipo reducido, del 8 al 10 por 100.

La subida de los tipos impositivos del IVA era una de las demandas de los órganos de la Unión Europea, reforzada recientemente. No obstante, las mismas recomendaciones comunitarias ligaban la subida del IVA a una reducción de las cargas fiscales sobre el trabajo. El Gobierno ha anunciado una reducción en concreto de las cotizaciones sociales, a partir de 2013, pero este diferimiento se une a la subida transitoria del IRPF durante 2012 y 2013 que pesa especialmente sobre los rendimientos del trabajo personal.

Ver RDL

Escrito por Marta Pradera
Licenciada en Derecho por la Universidad de Barcelona y procuradora colegiada nº 463 del Ilustre Colegio de Procuradores de Barcelona
Deja un comentario