En el presente artículo, coordinado por el Doctor Vicente Magro Verset, se plantean algunos de los problemas de interpretación sobre el pago de la tasa judicial en casos especiales que no quedan claros en la en la Ley 10/2012 de tasas judiciales. Los supuestos analizados son:
1-En los casos de varios recurrentes en un solo recurso y con la misma dirección letrada y representación ¿se liquida una sola tasa judicial o varias atendiendo a cada recurrente?.
2.- En los casos de una demanda con varios actores con la misma dirección letrada y representación procesal ¿se liquida una tasa judicial o varias en atención al número de intervinientes o se prorratea entre todos ellos?
3.- ¿Hay que pagar tasa judicial en la adhesión al recurso de apelación?
4.- En los casos del art. 13 LEC EDL 2000/77463 de intervención de terceros como actores no inicialmente demandantes ¿debe obligárseles a pagar tasa judicial?