El Departament de Justícia, abogados y procuradores catalanes han acordado la ampliación de los supuestos de exención en la aplicación de la ley de tasas judiciales catalanas; excluyendo a las personas físicas y a las pequeñas empresas de la aplicación de la tasa para la prestación de servicios personales y materiales en el ámbito de la Administración de Justicia, para garantizar el derecho a la tutela judicial efectiva. Este acuerdo ha sido posible a raíz de la sentencia del Tribunal Constitucional, que avala la aplicación de la tasa catalana.
El acuerdo contempla también la ampliación de los supuestos que quedarán exentos del pago de la tasa como las demandas de ejecución, las reconversiones y las solicitudes de concurso.
Asimismo, el Departament de Justícia ha acordado mantener la aplicación de un descuento del 25% para favorecer la presentación telemática de demandas.
Sin embargo, las partes han llegado al acuerdo de mantener el mínimo de 60 euros y el máximo de 120 euros en la aplicación de la tasa catalana, muy lejos de los importes que suponen las tasas judiciales impuestas por el Estado y que, en algunos casos, pueden llegar a 10.000 euros.
La Conselleria de Justícia se ha comprometido, por una parte, con abogados y procuradores a instar al Gobierno del Estado a que modifique la Ley de Enjuiciamiento Civil con el objetivo de que se puedan incluir las tasas catalanas en la tasación de costas. Es decir, que quien deba abonar la tasa sea la persona jurídica que pierde el litigio. Y, por otro, a pedir al Ministerio de Justicia que reduzca sus tasas al 20 % del importe de la tasa catalana.
La tasa catalana se aplicaba y se aplicará tanto en los ámbitos civil y contencioso administrativo, dejando fuera, como hasta el momento de su suspensión, los ámbitos penal y social, así como a todas aquellas personas con derecho a la asistencia jurídica gratuita. Pero dejará, pues, de aplicarse a las personas físicas, para hacerlo, sólo, en las personas jurídicas, excepto las pequeñas empresas.
Finalmente el Departament de Justicía se ha comprometido a desarrollar una gestión más ágil en el pago de la tasa.
Para más información puedes descargar el pdf adjunto con la nota de prensa del Departament de Justícia de la Generalitat de Catalunya.
Deja un comentario